El monociclo otra forma de movilidad urbana con la que desplazarse de forma rápida y divertida en distancias cortas. La tecnología se basa en la detección de la inclinación a través de los sensores incluidos en la rueda.
Si la inclinación es hacia adelante, estos enviarán señales al motor para que este compense el equilibrio girando la rueda eléctrica de tal forma que permita mantener estable esta inclinación provocando que el conductor se mantenga en posición horizontal gracias a una serie de controladores. Está genial si te gusta la tecnología, el futuro y las nuevas experiencias vas a alucinar al sentirte propulsado por los pies sin apoyar los brazos y consigues ahorrar tiempo y dinero, ¡ no es un chollo !. Aquí viene todo lo que tienes que saber sobre el monociclo eléctrico.
Artículos sobre monociclos eléctricos
¿De dónde vienen los monociclos?
El monociclo eléctrico viene de los Estados Unidos allí fue donde empezaron a verse. Hoy en día hay muchos modelos y cada cual más singular, por ejemplo en Japón, ya podemos encontrar modelos que se asemejan a lo que podría ser una moto del futuro con una sola rueda. Es un monociclo en gran tamaño que en vez de colocar unos reposa pies, añaden una silla para poder sentarse y pilotarlo. Es increible.
El patinete de una sola rueda
¡Su funcionamiento es mágico! Funciona a partir de sensores y un giroscopio, el cual controla en todo momento que el monociclo se mantenga equilibrado para poder ir hacia adelante, hacia atrás, girar, etc. Aunque parezca un vehículo difícil de controlar o de aprender a manejarlo, se aprende en un periodo muy corto de tiempo.

Transporte eléctrico para la ciudad
Las excusas del tráfico o la puntualidad del transporte público ya no te sirven. Este tipo de vehículos pesan muy poco y ocupan menos. Gracias a su diseño, las dimensiones están muy bien ajustadas y te lo puedes llevar a cualquier sitio ya que cabe incluso en una mochila. Está genial para poder desplazarte por la ciudad ya que en trayectos largos puedes usarlos y en trayectos cortos lo puedes llevar a cuestas sin esfuerzo.
Prestaciones del monociclo
Como hemos hablado antes, que sea pequeño no quiere decir que sea débil. Gracias a su tecnología asegura una comodidad al conducirlo. Para que no se te resbalen los pies en los reposa pies, en el caso que los tengas mojados, generalmente los monociclos eléctricos llevan unas suelas de goma antideslizante que ayudan a fijar correctamente tus pies a la estructura. Muchos de los modelos incluyen luces para ver y para ser vistos, perfectos para circular día y noche por la ciudad.
Este transporte eléctrico mejora ampliamente las opciones de transporte en ciudad sin contaminar. Y de igual forma administrar mejor nuestro dinero y nuestro tiempo a parte de ayudar al medio ambiente.
Ventajas e inconvenientes del monociclo eléctrico
Ahora bien, como todo producto tiene sus pros y sus contras. Y dependiendo de tus necesidades pesarán más los pros o los contras. ¿Tú qué opinas? Este es nuestro punto de vista.

Ventajas del monociclo eléctrico
Es muy fácil de frenar, así que en teoría es muy fácil de manejar pues de por si la rueda es capaz de mantenerse estable en el suelo por sí sola lo que hace que sea muy fácil subirse a él
Un pro que tiene es que al no tener ningún tipo de apoyo extra sirve para hacer ejercicio.
Como no tienen ningún tipo de apoyo, deberás hacer ejercicio para controlar el vehículo, así que no te pueden decir que ¡en este transporte no haces ejercicio!
Su uso es muy barato, de media solo se necesitan 10 céntimos de corriente cada 25 kilómetros. ¡Eso sí que es ahorro!
Desventajas del monociclo eléctrico
Si tienes una caída las ruedas del monociclo eléctrico no paran de girar con lo que tendrás que apagar el patinete para que no se vuelva loco buscando el punto de apoyo.
De igual forma que no para las ruedas al caerse uno, tampoco lo hace cuando lo elevas del suelo. Así que para transportarlo siempre te tiene que asegurar que lo has apagado para no tener sorpresas.
Hay que estar muy atento al nivel de carga, ya que si tiene poca batería puede no funcionar a la perfección y accidentalmente puede ocasionar algún accidente por falta de energía. Por eso siempre que baje del 50% de carga es recomendable que tengas en cuenta cargarlo
Pasos para conducir un Monociclo eléctrico
Conducir un Monociclo es ¡sumamente fácil! Te acuerdas todas las caídas que tuviste que comerte para aprender a ir en bici. Esto es mucho más fácil. En no más de 5 minutos aprender a conducirlo con soltura. Para que no te pierdas te describo los 3 pasos 😝.
- Al subirse, se enciende.
- Para acelerar, solo hay que echar el cuerpo ligeramente hacia adelante.
- Para frenar, en cambio, habrá que echar el cuerpo hacia atrás.
Y ya está, ¿has visto? Lo se quizás un poco arriesgado, pero…¿Por qué no intentarlo?
Extras de los Monociclos eléctricos

Como todo dispositivo de hoy en día, tienen muchas pijadas que ¡nos encantan! Algunas son mera pijotería y otras pueden ser muy útiles. Algunas de ellas son las siguientes:
Altavoces Bluetooth, pues si, puedes ir con la discoteca andando donde quieras
Conexión con el movil, monitoriza todos los aspectos posibles de tu Monociclo desde la aplicación del propio fabricante.
¿Cuánto se tarda en aprender a manejarlo?
Si ya sabes patinar, esquiar, etc. Con sólo practicar 1 hora puede ser suficiente. Montar en estos monociclos se puede aprender incluso más rápido que esquiar o patinar sobre hielo.
¿No tienes experiencia en ningún tipo de patín? Si le pones ganas en unas 6 horas repartidas en varias sesiones pueden ser más que suficientes para que domines este increíble transporte.
¿Qué pasos hay que seguir para aprender a usar el monociclo eléctrico?
Para aprender a montar en este tipo de transportes necesitamos seguir ciertas pautas, antes de ser unos pilotos profesionales de estas divertidas ruedas auto-balanceadas.
Nada tiene que ver con un monociclo tradicional, ya que disponemos de la tecnología que nos ayuda muchisimo el pilotaje sin tener que tener gran estabilidad y equilibrio como en monociclos tradicionales. Pasos a seguir:
- Inicialmente el principal objetivo que debemos conseguir es el equilibrio lateral, es decir, mantener el equilibrio de una parte del monociclo.
- Seguramente, la primera vez que montes eches en falta un manillar pero con el tiempo te darás cuenta que no es necesario ya que usas los brazos como contrapeso y si hubiera un manillar sería un verdadero estorbo.
- Practica
- Practica
- Practica
No, no se me ha escapado el copiar/pegar. Es la base de aprendizaje para todo lo que queramos aprender practicar. Así que ya sabes, suerte y ¡a por el toro!
Última actualización el 2023-06-08 / Imágenes de la API para Afiliados