Saltar al contenido

Hoverboard

Ya tenemos aquí los deslizadores, patinetes de dos ruedas o el cacharro ese como lo suelen llamar. Su nombre es hoverboard y su expansión ha sido increible. En poco tiempo hemos llegado a tener noticias de todo tipo de este vehiculo eléctrico. Problemas como es normal en un dispositivo nuevo, incluso escenas graciosas de curas y monjas dando la misa sobre este aparato que parece que viene del futuro.

¿Qué es un hoverboard?

Los hoverboard son una especie de patinetes eléctricos que le robaron el nombre al patinete volador de la famosa película “regreso al futuro”. Son la evolución del vehículo que todos conocemos como Segway. El hoverboard no tiene barra para controlarlo, sino que contiene una placa controladora que mantiene el patinete en equilibrio en todo momento.

¿Cuánta autonomía tiene un hoverboard?

El hoverboard tiene una autonomía de entre 15 y 20 km, depende mucho del suelo y tipo de suelo sobre el que se circule. La velocidad que alcanzan es entre 10 y 15 Km/h. Todo esto con una carga de entre 2 o 3 horas. Alcanza esta velocidad por seguridad ya que se podría hacer que fueran mucho más rápido. La velocidad límite de seguridad son unos 12 Km/h, a partir de esta velocidad produce una serie de alarma o señal para informar que no se puede ir mucho más rápido.

Hoverboard 0

¿Qué peso aguanta el patinete?

Este tipo de dispositivos, los de buena calidad, están hechos con materiales robustos y fiables. Hay que saber diferenciar las copias baratas y las originales ya que es un producto que se ha expandido con mucha rapidez y han creado versiones más asequibles con materiales de mala calidad. El peso mínimo para poder tripular un hoverboard son 20Kg, es decir un niño de alrededor 5 años aproximadamente. Por muy buena calidad que tenga también soporta un peso máximo, y este es de 120Kg en la mejor de las versiones.

Hoverboard off road

La era de los patinetes eléctricos todoterreno ha llegado, y está aquí para quedarse. Al igual que pasa con los coches todos los vehículos están adoptando una versión casi todoterreno. Y no es para menos, ya que se ve muchas más estilizado, seguro y seguro que muy pero que muy divertido. Los patinetes off road están preparados para terrenos más inestables. Cuentan con unos neumaticos mas grandes, anchos y con unos surcos para desviar el agua y mejorar la adherencia al suelo.

Los precios de estos hoverboards no distan mucho al patinete tradicional y dan un aire mas robusto y seguro

Cómo usar un hoverboard

Todos tenemos en mente esa persona que sube a un hoverboard por primera vez, da la sensación de poca estabilidad y que la caída está asegurada. Si lo comparamos con otros deportes como el patinaje, el snow o el esquí es de lo más normal. Como en todo uno empieza a aprender a hacer, pilotar o conducir le entra la inseguridad y en cuanto cogemos algo de confianza no hay quien nos pare.

Con el hoverboard ocurre lo mismo, debes de tener confianza y buscar el equilibrio, llegará un momento que ni pensaras en mantener el equilibrio, como cuando montas en bicicleta.

Para empezar a pilotar la patineta eléctrica sin manillar debes colocar un pie sobre el vehiculo y rápidamente subir el otro pieEl patinete se encarga de hacer el 80% del trabajo por ti, gracias a los diferentes sensores y controladores que miden como equilibrar el patinete para mantenerlo lo más estable posible. Como cuando patinas hay que flexionar un poco las rodillas para mantener la estabilidad fácilmente.

Para moverte es tan sencillo como inclinarte lligeramente hacia delante para avanzar e inclinarte ligeramente hacia atrás para retroceder. Si lo que necesitas es parar, debes mantener una posición lo más vertical posible, como se muestra en la imagen a continuación.

Ahora llega el momento de girar, para ello apoya con un poco de más fuerza el pie derecho para girar a la izquierda. Y si lo que quieres es girar a la derecha simplemente tienes que apoyar con más fuerza el pie izquierdo.

¿Parecía difícil pilotar un patinete eléctrico sin manillar verdad? ¡Y… a que es super fácil!




¿Qué lleva por dentro un hoverboard?

Aunque parece sencillo un hoverboard se compone de placas complejas como las que puede llevar un teléfono móvil y diferentes sensores que juntos realizan el trabajo de mantener el equilibrio independientemente del peso que tenga que soportar. Las piezas son:
2 motores: estos se encargan de hacer girar las ruedas y que el patinete pueda avanzar. Estos motores por norma general son de 350w cada uno.
1 placa base: es una placa que se encarga de unir todos los componentes del patinete y conectarlos entre si. Por ejemplo, conecta los sensores que envía la información al controlador y estos hacen moverse los diferentes motores.
Botón de encendido: Como todo aparato eléctrico necesita encenderse y apagarse. Dispone de un único botón que se encarga de hacer las dos cosas.
Placa Bluetooth: Generalmente estos vehículos se pueden conectar con el movil donde indica el nivel de carga, velocidad y una serie de información que proporciona el patinete.
2 giroscopios: Estos son dos sensores que se encargan de saber la posición del patinete para mantener el equilibrio o desplazarse correctamente.
Leds: incorpora unos leds que indican si el patinete esta encendido o apagado.
Conector de carga: Como tu teléfono movil el patinete necesita un conector donde poner el cargador y cargarlo para seguir disfrutando de él.
2 ruedas: estas incorporan los motores que hacen que se mueva el patinete.
Suelas antideslizantes: Donde colocamos los pies, es una zona en la que dispone de una suela antideslizante para que no nos resbale el zapato que tengamos y que quede firmemente adherido al patinete. De esta forma ganaremos más estabilidad.

Hoverboard 1

¿Es necesario calibrar el patinete?

Es posible que en algún momento el hoverboard se descalibre y no se mantenga en equilibrio correctamente. Para solucionar eso existe un procedimiento general a seguir. Debemos colocar el patinete en el suelo donde las dos ruedas toquen correctamente. Una vez bien colocado hay que encenderlo manteniendo pulsado el botón de encendido durante 10 segundos. Empezará un proceso muy corto de calibración una vez calibrado lo notificará mediante sonido o luces. Una vez calibrado procedemos a apagar el patinete y ya quedara calibrado correctamente.

Accesorios para el Hoverboard

Existe una gran variedad de accesorios para el hoverboard ya sea para añadirle mayores funciones o bien para cambiarlo estéticamente. Para empezar podemos encontrar en amazon una gran variedad de carcasas para cambiar el color al patinete de la forma más sencilla posible. Este tipo de complemento no es solo como estético sino que al ser de perfil redondo, la parte superior del patinete suele rallarse y romperse con cierta facilidad y es necesario un accesorio como este para mantener en buenas condiciones el vehiculo.

Otros de los accesorios que pueden ser útiles para este tipo de patinetes puede ser una mochila de transporte. Este tipo de patinetes suelen tener medidas medianamente grandes y por si mismos no tienen ningún elemento que facilite el transporte, por ello una bolsa de transporte se hace indispensable.




Elementos de seguridad necesarios

Como con cualquier tipo de vehiculo eléctrico, sera necesario el uso de casco y en determinados casos el uso de coderas y rodilleras ya que al principio, en el proceso de aprendizaje no se pilota con mucha confianza y eso produce desequilibrios y caídas que depende como sean pueden ser un tanto importantes. Por ello es muy recomendable hacerte con unos equipos de protección individual ya que no tienen un precio muy elevado y nos pueden evitar unos buenos sustos.

Tamaños de los Hoverboards

En cuanto al tamaño podemos encontrar hoverboards con el tamaño de la rueda de 3 dimensiones distintas: 6.5″, 8″ y 10″. El tamaño de la rueda implica que las dimensiones del patinete son diferentes por este motivo no sera posible el intercambio de ruedas entre los diferentes modelos. Cada uno de ellos tiene unas ventajas y unas desventajas que comentaremos brevemente. Mientras más grandes sean las ruedas más estabilidad tendrá el patinete sobretodo en suelos poco estables. Por otro lado, las dos ruedas más pequeñas no tienen cámara de aire y por este motivo no se pueden pinchar. Destacar que por norma general el tamaño estándar de los hoverboards son de 6.5″.

También tenemos


Última actualización el 2023-06-08 /  Imágenes de la API para Afiliados